Noticias
Durante abril de este año, de los 32 estados que conforman la República Mexicana, 22 mostraron incrementos en su actividad industrial, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).
Con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, fueron: Morelos (13.2%), Colima (10.8%), Tabasco (5.4%), Hidalgo (5.3%), Tlaxcala (4.9%) y Puebla (4.8%).
Morelos fue la entidad con el crecimiento industrial mensual más significativo, al registrar un aumento de 13.2% en relación a marzo.
En cuanto al desempeño anual, las entidades que registraron los crecimientos más significativos en su producción industrial, fueron: Morelos (52.2%), Hidalgo (27.0%), Tabasco (17.9%), Sonora (12.4%), Michoacán de Ocampo (10.9%) y Oaxaca (10.2%).
Hablando por sector, Morelos, Chiapas, Tabasco y Guerrero tuvieron un ascenso destacado en la industria minera. En la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron los aumentos en Morelos, Guerrero, Nuevo León, Colima y Michoacán de Ocampo.
Lea también: Actividad manufacturera creció 3.8% en junio, estima el Inegi
En Construcción, los avances más relevantes ocurrieron en Morelos, Hidalgo, Campeche, Tabasco y Chiapas, mientras que en las Industrias manufactureras, los incrementos más altos se registraron en Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca, Jalisco, Tabasco y Michoacán de Ocampo.
Caso contrario fue lo ocurrido en Guerrero, Baja California Sur, Campeche y Aguascalientes. Los dos primeros registraron la variación mensual negativa más pronunciada, con -14.5 y -12.8%, respectivamente, mientras que los últimos tuvieron el peor desempeño anual con -8.3 y -7.9%, respectivamente.
A tasa mensual, 22 estados registraron incrementos, nueve tuvieron caídas y uno no mostró variación
En el comparativo mensual, Baja California fue la única entidad que no mostró variación en cuanto al mes previo.
Otras noticias de interés
                                                    Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
                                                    Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
                                                    Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
                                                    Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las

                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                
						
									
